
La “transitocracia” inaugurada por Julio César Trujillo, sostenida por Lenín Moreno y Guillermo Lasso ha tenido su peor expresión en la Función Judicial y en particular en el Consejo de la Judicatura.
Con el cambio del titular de esta entidad, gracias a una acción de la Corte Constitucional, parecería que abre un campo de expectativas, que ojalá redunden en un mejoramiento de su función y en la depuración de un grupo de de magistrados y funcionarios que se han sometido obsecuentemente al poder político.
Ayer, por ejemplo, renunció la señora María Josefa Coronel, quien por muchos años fue empleada del canal Teleamazonas y que hace meses atrás convalidó acciones judiciales a favor de los hermanos Isaías. En su carta de renuncia dice algo que debió reclamar hace mucho tiempo: “Un presupuesto incompleto se traduce en una gestión incompleta.” Con eso, suponemos, justifica la pésima gestión y la direccionada tarea jurídica.
Por ahora, es de esperar que la nueva administración de la Justicia tenga sensatez, la mínima posible, no hace falta más. ¿Para qué? Por ejemplo, para que los jueces no decidan o anulen las acciones de la Asamblea Nacional para satisfacer los pedidos y los exabruptos del Ejecutivo. O también para que no sea un juez de un cantón o parroquia rural quien determine si las actuaciones del Consejo de Participación están avaladas por la Constitución.
O también para evitar que sea una acción de amparo la que evite la consagración de la libertad de una persona que ha cumplido con su sentencia o con los mínimos requeridos para una prisión domiciliaria.
Álvaro Román, el nuevo titular del Consejo de la Judicatura, tiene la obligación de demandar al Ministerio de Finanzas el presupuesto requerido para cumplir con sus obligaciones elementales, para que al menos tengan impresoras en los juzgados. Y también para que se respete, de una vez por todas, la independencia de funciones.
Si no lo hace y se somete a la presión política de quienes nos gobiernan, no tendremos ni justicia y ni instituciones PUNTO.
Comentarios :
Publicar un comentario