ECHAR LA CULPA SIEMPRE AL OTRO, LA MARCA DEL GOBIERNO DEL ENCUENTRO


Para el presidente Guillermo Lasso ya no hay problemas en la economía del Ecuador. Para él todo está bien y por eso, según su particular punto de vista, lo atacan, le montan escándalos de corrupción y una serie de otros temas.

Y con ese discurso no solo que se autoconvence y quiere convencer a los incautos de que todo está bien y por tanto nadie se puede atrever a criticar porque enseguida es tachado de antipatria.

Si todo estaría bien no se entiende por qué tanta gente se quiere ir del país y por qué se han ido más de 100 mil ciudadanos al exterior el año pasado.

Debe haber un problema muy hondo, que requiere un examen profundo, un diagnóstico ya no de orden político para interpretar esa visión positivista de Lasso, pues la realidad indica todo lo contrario. Pues si la economía estaría bien, si las cifras que exhibe en entrevistas con periodistas allegados a Carondelet, no tendríamos a un presidente leyendo fichas mnemotécnicas de lo que hará y no de lo que no ha hecho en casi dos años. Y, por supuesto, desde la realidad NADIE PUEDE ASEGURAR QUE HOY ESTÁ MEJOR QUE HACE SEIS AÑOS.

Si todo estaría bien, ¿por qué las encuestas le dan una pésima calificación a Lasso? ¿Somos tan tontos los ecuatorianos que no podemos se agradecidos por el país de las maravillas que vivimos desde mayo de 2021? ¿O somos tan ingratos con un presidente que ha hecho obras a millares surgir, subir los salarios a niveles del costo de la canasta básica y que los pobres coman tres veces al día y la desnutrición infantil es casi nula?

Lastimosamente, cada vez que los amigos de Lasso entrevistan al Presidente de la República nos quedamos con las ganas de saber hasta dónde llegan las respuestas a medias, darle la vuelta a la pregunta y atacar siempre al correísmo por lo males del país son tiempo gastado y mal invertido en la comunicación pública.

Y para peor: en la entrevista de anoche, LASSO NO SE HIZO CARGO DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN COMETIDOS POR SUS AMIGOS EN LAS EMPRESAS PÚBLICAS. Para él, de nuevo, la culpa es de otros, incluso cuando le indican los documentos donde se advertía ya que estaban robando en las empresas eléctricas, en el sector petrolero y también en algunos campos como la salud. Ahora echa la culpa de los problemas de la Policía a un ex ministro del Interior que dejó el cargo hace siete años. Sus ministros, los de ahora, puestos por él, expolicías, han sido “víctimas” de un ex ministro de HACE SIETE AÑOS.

El gobierno del Encuentro, en medio del escandaloso “Caso Encuentro”, según Lasso vive en paz con su conciencia y por lo tanto está libre de toda duda y sospecha. Y, por lo tanto, que a nadie le sorprenda, sus amigos en los medios harán lo imposible para borrar de portadas y noticieros más información sobre ese escándalo de una estructura criminal en la que estaría muy involucrado el cuñado del mismísimo Presidente, el banquero Danilo Carrera. PUNTO

Comentarios :

Publicar un comentario

¡ De libre expesión y libre pensamiento !